Las nueve capitales de provincia de la Castilla y León, Ponferrada y un grupo de ciudades españolas liderado por Valladolid recibirán un total de 50 millones de euros provenientes de la primera convocatoria de ayudas a ayuntamientos para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible del transporte público urbano de los fondos de la UE.
Así lo acredita la resolución publicada ayer del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ayer dio el paso previo a la movilización de un paquete total de mil millones de euros para 171 municipios y 2 entes supramunicipales, ha informado este martes la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
Los municipios percibirán un primer pago anticipado de 675 millones de euros en verano y está previsto que en 2022 se publique una segunda convocatoria con 500 millones de euros, hasta completar los 1.500 millones de euros asignado en esta línea.
Asimismo, el 40,7 por ciento de las subvenciones se destinará al desarrollo de la movilidad activa, como la construcción y adecuación de unos 1.000 kilómetros de carriles bici o la peatonalización de calles.
El objetivo del programa es contribuir a mejorar la calidad del aire en las ciudades y la descarbonización de la movilidad, articulando un sistema de transporte público urbano fiable, asequible, atractivo y de nulas emisiones y promoviendo la movilidad activa, de manera que el uso del vehículo privado a motor sea más limitado.
El grueso del presupuesto se ha asignado a actuaciones encaminadas al desarrollo de la movilidad activa: construir o adecuar carriles bici; implantación de sistemas públicos de alquiler de bicicletas y otros vehículos de movilidad personal y aumentar el espacio para peatones en las ciudades.
DISTRIBUCIÓN DE LAS AYUDAS EN CASTILLA Y LEÓN:
SOLICITANTE
ACTUACIÓN
IMPORTE SOLICITADO POR ACTUACIÓN (€)
Segovia
Adquisición de 4 autobuses eléctricos para la flota de transporte público.
1.430.000,00 €
Salamanca
Peatonalización zona centro.
6.509.869,21 €
Valladolid
Proyecto integral para la mejora de la accesibilidad y fomento de itinerarios peatonales.
13.466.925,00 €
Palencia
Medidas de fomento de cambio modal. Implementación de zonas peatonales y mejoras de la accesibilidad.
3.516.480,00 €
León
Actuaciones para calmar el tráfico rodado (infraestructura).
5.386.420,00 €
Ponferrada
2.468.127,60 €
Agrupación de Valladolid
Ciudades conectadas.
4.046.740,20 €
Segovia
Adecuación de espacios urbanos para la implementación de itinerarios peatonales y accesibles.
2.022.304,58 €
Burgos
Peatonalizaciones Plaza Lavaderos, Calles Roma y Fco. Grandmontagne.
6.999.015,00 €
Zamora
Reordenación del tráfico calle Villalpando Avenida Ferrocarril: aparcamiento disuasorio, zona verde.
1.191.076,00 €
Ávila
Implantación de escaleras mecánicas.
1.269.000,00 €
Soria
Ampliación del aparcamiento disuasorio en la calle Doctrina.
1.786.160,26 €
TOTAL
50.092.117,85 €