El president de Les Corts, Enric Morera (dcha), preside la reunión de la Junta de Síndics de Les Corts Valencianes que decide sobre el aplazamiento de la sesión plenaria de este miércoles. EFE/Manuel Bruque
Un operario trabaja en el desmontaje de la falla de El Pilar, tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivo. EFE/Biel Aliño
Un operario trabaja en el desmontaje de la falla de El Pilar, tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivo. EFE/Biel Aliño
Varios operarios trabaja en el desmontaje de la falla de El Pilar, tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivo. EFE/Biel Aliño
Varios operarios trabajan en el desmontaje de la falla de El Pilar, tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivo. EFE/Biel Aliño
Una persona con mascarilla pasa frente a una pintura mural en referencia a las Fallas y el coronavirus, tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivo. EFE/ Biel Aliño
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, junto al resto del equipo de gobierno, comparce tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivos. EFE/Kai Försterling
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, junto al resto del equipo de gobierno, comparce tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivos. EFE/Kai Försterling
El mundo fallero intenta asimilar el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivos. En la imagen los camareros de una habitualmente concurrida terraza en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia, esperan la llegada de clientes. EFE/Manuel Bruque
El mundo fallero intenta asimilar el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivos. En la imagen algunos turistas disfrutan de una terraza poco concurrida este miércoles al mediodía en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia. EFE/Manuel Bruque
Los artistas falleros de la falla de la plaza del Ayuntamiento han colocado una mascarilla a la figura principal tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivo. EFE/Kai Försterling
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, durante la rueda de prensa que ofrece este miércoles para actualizar los datos acerca de las personas afectadas por el Covid-19. EFE/Manuel Bruque
Una persona se hace una foto ante la figura principal de la falla de la plaza del Ayuntamiento a la que los artistas falleros le han puesto una mascarilla, tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivo. EFE/Biel Aliño
Unos operarios colocan una mascarilla a la figura principal de la plaza del Ayuntamiento, tras el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivo. EFE/Kai Försterling
El coronavirus ha obligado a la cancelación de los festejos taurinos programados para Fallas. En la imagen, el cartel de la feria de Fallas en la fachada de la plaza de toros de València. EFE/ Kai Foersterling
El mundo fallero intenta asimilar el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivos. En la imagen las primeras piezas del catafalco de la patrona de Valencia permanecen en la plaza de la Virgen donde se celebra la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, uno de los actos mas multitudinarios de las Fallas. EFE/Manuel Bruque
El mundo fallero intenta asimilar el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivos. En la imagen las primeras piezas del catafalco de la patrona de Valencia permanecen en la plaza de la Virgen donde se celebra la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, uno de los actos mas multitudinarios de las Fallas. EFE/Manuel Bruque
El mundo fallero intenta asimilar el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivos. En la imagen una persona toma una imagen de una de las fallas más grandes prácticamente montadas. EFE/Kai Försterling
El mundo fallero intenta asimilar el aplazamiento "sine die" de las Fallas a causa de la epidemia del coronavirus, con la incógnita principal de quién asumirá los enormes costes que acarreará el desmontaje de los monumentos ya plantados y la suspensión de cientos de actos festivos. En la imagen varias personas con maletas pasan ante una falla prácticamente montada. EFE/Ana Escobar
Vista general del hemiciclo de Les Corts Valencianes que han acordado desconvocar el pleno ordinario de este miércoles y jueves, así como las dos comisiones que estaban previstas para esta semana, y convocar mañana jueves un pleno específico para que el president de la Generalitat, Ximo Puig, informe de las medidas ante el coronavirus. EFE/Manuel Bruque