La reserva de agua se sitúa este primera semana de julio al 45,3 por ciento de su capacidad total, con 25.443 hectómetros cúbicos, el porcentaje más bajo desde 2004 en la misma fecha.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), dicha cifra contrasta con la primera semana de julio de 2013, cuando los embalses se encontraban al 83,4 por ciento, el dato porcentual más alto en los últimos diecinueve años.
Esta semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente mediterránea y, en menor medida, a la atlántica; la máxima de estos últimos días se ha registrado en Castellón, donde se han acumulado 39,2 litros por metro cuadrado.
Los datos muestran que las cuencas en mejor situación hídrica son las del País Vasco (90,5 %), Cantábrico Oriental (82,2 %) y la de Tinto, Odiel y Piedras (74,2 %), mientras que las que presentan menor volumen de agua acumulado son las del Guadalquivir (28 %), Guadiana (28,6 %) y Guadalete-Barbate (31,7 %).
El siguiente cuadro detalla el estado de las cuencas, su capacidad y la situación actual:
CUENCA
CAPACIDAD
ACTUAL
EMBALSADA
Cantábrico oriental
73
60
82,2 %
Cantábrico occidental
518
336
64,9 %
Miño-Sil
3.030
1.612
53,2 %
Galicia Costa
684
466
68,1 %
Cuencas internas del País Vasco
21
19
90,5 %
Duero
7.507
3.866
51,5 %
Tajo
11.056
4.991
45,1 %
Guadiana
9.498
2.719
28,6 %
Tinto, Odiel y Piedras
229
170
74,2 %
Guadalete-Barbate
1.651
523
31,7 %
Guadalquivir
8.113
2.269
28 %
Mediterránea andaluza
1.174
573
48,8 %
Segura
1.140
488
42,8 %
Júcar
2.846
1.786
62,8 %
Ebro
7.919
5.212
65,8 %
Cuencas internas de Cataluña
677
353
52,1 %
TOTAL
56.136
25.443
45,3 %
EFE
ppm/acm